hacer comedia en cuarentena el eterno inconforme

¿Hacer comedia en cuarentena?

Sin duda alguna que la pandemia del Covid-19, que ha sumido al planeta entero en una cuarentena estricta (y necesaria, además, si no te quieres ir al mismo lugar que Chávez), nos ha jodido a todos en mayor o menor medida.

Personalmente sufro una dicotomía con este peo del distanciamiento social.

Les explico.

Para los que no saben, y solo conocen al Eterno Inconforme comediante, jodedor y opinador de oficio, yo tengo otro trabajo. Mi actividad comercial principal, y que hago desde hace 10 años: dirijo mi propia empresa, una agencia de Social Media Marketing.

Y esta pandemia, para ese trabajo digital, ¡me ha caído como anillo al dedo!

Ojo aquí. No me estoy alegrando de que haya enfermos y muertos. Solo podemos alegrarnos de la muerte y enfermedad de los comunistas. Del resto de seres vivos del planeta no. Es una tragedia real esto del Coronavirus. Pero el hecho de que hayan tantos negocios, empresas y marcas buscando la digitalización de sus productos y servicios ha hecho que yo tenga más trabajo que incluso años anteriores. ¡Gracias, chinos!

Por otro lado, con la comedia y los shows de Stand Up, la cosa es al revés. Ya hasta se me olvidó lo que es hablar en público. No he hecho más shows de comedia en vivo, y lo extraño que jode.

Aunque… ¿podría hacerlo online, en vivo?

¡Claro que podría!

Pero personalmente siento que NO ES LO MISMO.

No es lo mismo estar en un local y sentir el ruido de la gente, las risas, los aplausos (o los abucheos), la música, los comentarios, el chanceo, ver los culos, compartir con otros comediantes, ver rutinas de otros, comentar chistes y aprender, en fin… a mí, en lo personal, no me gusta el Stand Up online.

Aplaudo y admiro a mis panas que lo hacen, pero yo no me hallo haciéndolo.

Prefiero tener secciones graciosas en mis redes, desarrollar productos que pueda explotar cuando pase este peo (si es que pasa), y escribir mucho material.

He visto a muchos comediantes que están desaparecidos de la comedia, y se rebuscan haciendo delivery o vendiendo tapabocas. Eso está bien.

He visto a muchos otros hacer memes, y dedicarse casi de lleno a eso. También está bien.

Además he visto a otros comediantes empezar un podcast. La fiebre de los podcast sigue creciendo. ¡Y eso está muy bien! El podcast es un formato portátil, ligero y fácil de consumir.

He visto a otros panas empezar un canal de YouTube (yo mismo estoy preparándome para empezar el mío), y eso está bien.

A mis colegas comediantes que andan deprimidos y no saben qué hacer, los que andan metidos en Forex, Vision Travel y Herbalife, ¡sálganse de esa mierda! Vuelvan a la comedia, así sea escrita. Pero no se alejen de lo que les apasiona.

No les digo que hagan comedia por Zoom, porque la verdad es que a mí no me gusta y no me llena, no me hallo, pero si a ustedes les gusta, ¡háganlo! Lo importante es mantener nuestras inquietas neuronas y nuestras descabelladas ideas ahí, activas, pensando y generando historias y rutinas locas.

No juzgo ni critico a los que sí hacen shows por Zoom y cobran 5$. ¡Al contrario! Los admiro y los aplaudo. Yo sencillamente no puedo. (Y miren que bastantes clases, cursos y asesorías estoy dando online, pero no es lo mismo una clase que una rutina de comedia, en donde esperas el feedback del público).

De repente son mariqueras mías, y tal vez dentro de un par de meses me vean ofreciendo shows de comedia privados por Zoom. No lo sé. Pero ahorita no lo tengo en mis planes.

Entiendo que muchos comediantes no saben hacer otra cosa más que comedia, y dependían al 100% del ingreso obtenido por sus shows presenciales. A esos les ha pegado duro esta cuarentena. De hecho, en países con una gran cultura de Stand Up, como Argentina, Chile, México o USA, los comediantes han confesado que han debido recurrir a otras cosas para no morirse de hambre. Es triste leer esas noticias tan desalentadoras.

¿Qué podemos hacer? ¿Cuál es mi mensaje para ellos? No dejen de hacer lo que les gusta, así sea online o por la ventana de sus casas. El hecho de que a mí no me guste o no me sienta cómodo haciendo comedia por Skype no significa que sí haya gente a la que le está yendo muy bien y le guste. Soy consciente de que el trabajo online, remoto, es súper más cómodo y seguro. Poder estar frente a una web cam, vestido de la cintura para arriba y sonreír, como en visita para conocer a tus suegros, desde la comodidad de tu casa (y que por eso te paguen) no tiene precio.

Cuéntame tú. ¿Qué opinas de hacer comedia online? ¿Te gusta ver shows de comedia así? ¿Haces comedia online? ¿Cuál ha sido la receptividad del público?

Me gustaría leerte en los comentarios.

Deja tu Inconformidad aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio