Este post es una reseña de mis visitas recientes a la cadena venezolana de supermercados HyperLíder.
Hace tiempo tenía una sección en mi blog anterior que se llamaba #ReseñandoAndo. Un espacio en donde visitaba lugares, por lo general de comida, y dejaba una breve reseña de mi experiencia en el sitio, y mis recomendaciones y opiniones acerca del mismo.
¿Será que debo revivir esa vieja sección? 🤔
No lo sé. Lo que sí sé es que cada vez que voy al HyperLíder salgo arrecho de la mierda esa.
Y sí. Ya me puse escatológico y grosero.
Pero vamos por partes.
Antes de soltar sapos y culebras de mi teclado (o de que los escuches, porque ya los dije en el podcast que estás a punto de escuchar) quiero enumerar las razones por las que NO DEBERÍAS visitar el HyperLíder:
Atienden mal
Ya.
¿Qué esperabas?
¿Una lista de 25 razones?
Para mí, si un sitio atiende mal a sus clientes es razón más que suficiente para no visitarlo NUNCA MÁS EN LA VIDA.
Y como lo aclaro en mi podcast, el HyperLíder es un mal necesario para mí. Lamentablemente no hay otras opciones cercanas a mi casa para comprar; y en esta cuarentena se hace bastante complicado el transporte por las razones que ya todos sabemos: Venezuela es el país de Pedro Picapiedra.
No sé si los del HyperLíder son enchufados, si son ricos de cuna, nuevos ricos, bolichicos, narcoboliburgueses o simplemente unos oportunistas de mierda que han sabido montar su negocio en un país destruido y gobernado por delincuentes. Lo que sí sé es que cuando una cadena de esta envergadura tiene estas fallas en el servicio es porque definitivamente los clientes no son su prioridad, y se nota que no invierten en la preparación de su personal.
Cuando una cajera, ante tu arrechera, te dice: “aquí es normal que los supervisores no hagan nada y los clientes se vayan molestos” es que te das cuenta de que sí, que el sitio en el que estás gastando tu dinero es una pocilga; bonita, con luces y aires acondicionados, pero pocilga al fin y al cabo.
Aquí pueden ver el post de Instagram que comento en el podcast… 😂😂😂
Y ya. No les hago más spoilers. Aquí tienen el podcast.
Y cuéntame: ¿Conocías esta cadena? ¿Cómo ha sido tu experiencia en ella?
¿Piensas, como yo, que son unos enchufados de mierda? ¿O simplemente son un producto del mierdero y caos nacional?
Me gustaría leer/escuchar tus comentarios.
PD: Indagando en la red me conseguí con este blog que habla de esa cadena. Todo parece indicar que hay una conchupancia con el gobierno de Portugal y algún chivo pesado rojo rojito allí metido. Pero según ese blog la cadena tenía para la fecha de ese artículo 13 tiendas en el país. Y la apertura de una tienda cuesta nada más que 4 millones de dólares. Escrito en números se ve así: 4.000.000 US$. ¿Qué empresario venezolano tiene hoy día esa cantidad de billete para desembolsillarlo, cuando los bancos en este país no dan ni tarjetas de crédito?
Juzquen ustedes…
¿Te gustó este episodio?
Para suscribirte a este podcast y no perderte ningún capítulo entra en este enlace.