¡Comenzó el Mundial Qatar 2022! Y con él la fiesta que detiene al planeta cada 4 años.
Pese a todo y lo polémico de este Mundial Qatar 2022, lo cierto es que el deporte rey embeleza a todos, y por 1 mes el mundo se para.
Me puse a pensar en esto, porque, ajá, llegó el Mundial… ¿pero y la chamba? ¿y el trabajo? ¿y los pendientes que hay que entregar? ¿y las reuniones?
🤔🤔🤔
No te lo habías preguntado, ¿verdad?
Yo sí, cuando vi que los horarios de este Mundial Qatar 2022 son así:
- En la fase eliminatoria los juegos serán a las 6 am, 9 am, 12 m y 3 pm (hora de Venezuela).
- En los octavos de final los juegos serán a las 11 am y 3 pm.
- En los cuartos de final los juegos serán, igualmente, a las 11 am y 3 pm.
- Las semifinales serán a las 3 pm.
- La gran final será a las 11 am.
Todo esto desde el 20/11 hasta el 18/12, es decir, 1 mes casi de juegos importantes que seguramente no querrás perder, dependiendo de tu nivel de fiebre futbolera. Si vas a ver todos los partidos (como yo), prácticamente desde las 6 am hasta las 4:30 pm no tendrás chance de hacer nada más, debido a lo seguido que están. Para ver todos estos detalles, entra AQUÍ.
Y precisamente, hablando de fiebre futbolera, hice esta pregunta en mi canal de Telegram, para ver qué tan dispuesta está la gente a posponer su trabajo, reuniones, encuentros o clases, por ir a disfrutar de este Mundial de Futbol de Qatar. Mira los resultados:
Yo nunca me había hecho esta pregunta, la verdad. En Mundiales anteriores y cuando yo era empleado, recuerdo que siempre había un TV en la oficina, y todos allí veíamos/oíamos los partidos. En caso de gol salíamos corriendo a ver la jugada.
Y sí, todo se posponía. Incluso tuve unos jefes colombianos que cuando había Mundial de Fútbol, no se les veía la cara en el trabajo. ¡Pura pasión futbolera!
Y analizando las fechas de este Mundial de Qatar, es el primero que cae en noviembre-diciembre, o sea, a la relajación decembrina propia de estas fechas, se le suma ahora la de la pasión por el Mundial de Fútbol. ¡Pura improductividad! Por lo menos en Latinoamérica, que no pelamos una juego, un feriado, una fecha, para no trabajar.
Incluso, yo que trabajo con agenda y planifico mis vainas con al menos 3 meses, ya he empezado a ver que algunas personas me han pedido replantear fechas de cursos y asesorías, porque “les choca” con algún juego del Mundial. Y a mí hasta se me pasó ver el calendario del Mundial de Qatar, y ya estoy reajustando fechas de mis compromisos.
Y ojo, ¡no me malinterpretes! A mí me encanta el fútbol y disfruto de todos los juegos del Mundial… pero la verdad es la verdad: cuando hay un Mundial de Fútbol la productividad de las empresas y negocios desciende. ¿No me crees? ¡Mira lo que dicen en México! (País con gran pasión futbolística).
¿Mi opinión inconforme al respecto?
Creo que debemos disfrutar del Mundial. Esto solo sucede cada 4 años, y aunque los venezolanos tal vez nunca lleguemos a ver a nuestra selección jugar en un Mundial, dicho evento es la fiesta del deporte rey, es de verdad una ocasión en la que se celebra la unión de razas y países en un idioma común.
Y no, no vengan con su pendejada de que la FIFA es corrupta (que lo es, no estoy diciendo lo contrario) o de que en Qatar no aceptan a los maricos y por lo tanto no debemos apoyar este Mundial 🙄. ¡Ese no es el tema! El tema es que tenemos Mundial, ¡y hay que celebrar! Para, reajusta todas tus actividades y pospón para horas y fechas que no te choquen con los diferentes partidos. Es mi sugerencia.
“Pero ver el Mundial de Fútbol Qatar 2022 no me deja nada productivo, mi negocio sí”, dirán algunos. Y es verdad. Probablemente no ganes plata viendo los partidos (a menos que apuestes). Pero considero que un Mundial de Fútbol es un evento de la historia de nuestra humanidad del cual se hablará por mucho tiempo, y todos podemos ser testigos de lo que suceda en los partidos. ¿Te lo quieres perder? ¡Adelante!
Es lo que yo opino. ¿Qué opinas tú?
Deja tus comentarios aquí, o en mi comunidad de Telegram.