Se ha puesto de moda una muy mala práctica en las redes sociales. Y no hablo del bullying (o cyberbullying), del grooming, del phishing u otras terribles prácticas digitales actuales. Hablo de la QUEMA DIGITAL.
¿Quema Digital? ¿Qué es eso?
Es el término que he querido usar para señalar toda la locura que ahora vemos en las redes de “presuntas denuncias” o “confesiones” de «víctimas de violación», lo que genera una pira, una fogata, un juicio, un cadalso, una horca, un paredón, una quema digital.
¡Y cuidado, tergiversadores de oficio!
No estoy diciendo aquí que los casos que han sido denunciados sean falsos. No. Porque incluso hasta han habido algunos perpetradores que han confesado, y eso está bien, pero… malditos peros… ¿y los casos que han sido falsos? ¿Y los montajes o simples shows que evidentemente lo que buscan es llamar la atención un rato por redes sociales?
Lo que estoy diciendo es que se está desvirtuando el uso original de campañas tan importantes como las de #MeToo o #YoTeCreo, con quemas digitales, escarnios públicos y falsos positivos, sin pruebas, sin el debido proceso, y sin derecho a la legítima defensa.
Ahora, cualquiera puede decir: “fulanito me mandó una fotogüevo y me acosó para tener sexo con él”, ¡y listo! Comienza la quema, se prende la hoguera digital, todos te culpan, te señalan, te insultan y te humillan, sin saber si esa acusación fue cierta, o fue una jodedera.
¡Que lance la primera piedra el que esté libre de fotos y mensajes eróticos, explícitos y de evidente doble sentido e intención sexual!
Hemos visto ataques a músicos, comediantes, artistas, escritores, empresarios, políticos, en fin… la lista es bastante larga. Pero la pregunta obligada que tenemos que hacernos es: ¿Ahora vamos a juzgar, a generalizar por redes sociales, y a meterlos a todos en un mismo saco, sin antes verificar si son ciertas las denuncias (o si al menos hay una denuncia)?
Ese es mi señalamiento.
Por eso veo como MUY GRAVE la ligereza con las que la gente, usuarios de redes sociales, principalmente extremistas de locas ideologías de género, y abogaduchos de poca monta, inmediatamente arman casos, analizan los supuestos relatos, emiten juicios, describen arquetipos psicológicos y de una vez: ¡A LA QUEMA!
¿Y quién pone control a esto?
¿Es un pecado ser hombre?
¿Ahora todo el que tiene pene es un victimario?
¡Estamos mal! Como sociedad, como humanidad, y también como país, cuando se legisla por Twitter porque no hay organismos competentes que atiendan estos casos de forma diligente.
También hay que señalar la hipocresía de MUCHA GENTE. Ahora se ofenden de los chistes de las gordas, de las tetonas y de las culonas, pero no se ofenden de las letras del reggaeton, y hasta bailan y cantan esa «música».
Hasta leí a pendejos «comediantes” diciendo: “la hemos cagado haciendo chistes sobre mujeres”. ¡Vaya a cagar, señor pendejo! Se hace comedia, sátira, chiste, burla, de temas de nuestra vida cotidiana desde que el hombre es hombre, desde antiquísimas civilizaciones; y ahora porque van a venir 3 pelagüevos a quejarse por Twitter y a decir “#YoTeCreo”, vamos a dejar de hacer chistes y comedia de vainas de toda la vida. ¡Por favor!
¡Ahora quieren cancelar todo! Las comiquitas, la comedia, los libros, las películas, los cuentos, los personajes ficticios, ¡TODO!
Y no me malinterpreten. No estoy diciendo que se normalice el machismo o el abuso. Eso no es abuso. Es comedia, es chiste. NADA MÁS. Una cosa es un violador, que abusa de una caraja con mensajes y manoseo, y otra muy distinta un comediante haciendo un chiste acerca de las mujeres tetonas, por ejemplo. ¡NO CONFUNDAN LAS VAINAS!
En fin, señores, hice un podcast, analítico y reflexivo acerca de este tema.
Escuchen con atención. No lo saquen de contexto.
Y cuéntame. ¿Qué opinas tú de la reciente quema digital que se está llevando a cabo en redes sociales?
¿Te parece que es la forma adecuada de acabar con los casos de acoso y violación, que sí son una realidad?
¿O crees que esto se debe canalizar como yo lo expliqué en el podcast?
Me gustaría leer tus comentarios.
Para suscribirte a este podcast y no perderte ningún capítulo entra en este enlace.
Este podcast es patrocinado por:
@ifocusdesign. Si deseas orientación con tu identidad gráfica, logo, colores y diseño publicitario en general, @ifocusdesign es tu mejor opción.