Este podcast surgió de la nada. Por casualidad. Por uno de esos retweets ramdom que a veces vemos en nuestro time line.
Si te vas a ofender porque voy a hablar de “la libertad de género”, nótense mis sarcásticas comillas, mejor sigue viendo videos de TikTok y cuida que no se te muera la única neurona que te queda.
Este es el tweet que generó MI OPINIÓN:
Hoy me fijé una meta: voy a ser la primera mujer transgénero egresada de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello.
— mich😤 (@migurtcitx) April 1, 2021
Creo en mi, y con mi ejemplo daré a entender que las personas trans pertenecemos a todos los espacios.
Oirán de mi, se los juro.
¿Qué opinas?
Uno puede pensar lo que le dé la gana. Somos libres. Y así como @migurtcitx es libre de hacer con su culo lo que quiera, yo soy libre de opinar en mi blog del culo de quien yo quiera. Ya.
Analicemos este desacertado tweet acerca del «orgullo trans»:
- “Primera Mujer”. Mal. ¡Todo mal! ¿Cuándo van a entender los chamos con problemas de identidad sexual que CREERSE del sexo opuesto NO los hace de ese sexo. SIEMPRE serán ese sexo que diga su ADN. Punto.
- “Creo en mí”. Me parece genial que la gente tenga autoestima y conozca sus límites y talentos. Pero ojo. Este tweet se nota que es un intento desesperado de llamar la atención. El que cree en sí mismo no alardea de eso, sino que LO DEMUESTRA. Este es otro ejemplo del plumero, el escarchero y el ruido al que ahora (de hace unos años para acá) nos tienen acostumbrados esta gente que no halla su identidad. ¡De pinga que te sientas bien contigo mismo! Pero hacer esas “afirmaciones” a vox populi no son más que eso: muestras de necesidad de llamar la atención.
- “Oirán de mí, se los juro”. Me parece genial que de los venezolanos se sepa en todos los rincones del mundo, pero que se sepa por vainas trascendentales. El hecho de que un chamo, un varón, aprenda a caminar con tacones, a sacarse las cejas, a pintarse los labios y a secarse el cabello no es algo de lo que hay que enorgullecerse, a menos que la persona sea estilista, peluquera… y creo que este no es el caso… ¿o sí? Hablamos de «comunicación social», no de peluquería… no sé…
- “Los trans pertenecen a todos los espacios”. ¡Es falso! Ser trans no es normal, y aunque ahora la hipócrita sociedad quiera dársela de muy “mente abierta”, la verdad es que ser trans NO ES NORMAL, y al no ser normal SIEMPRE va a despertar miradas curiosas, cuchicheos morbosos o de burla. Ojo. Yo no me burlo de la maricura de nadie. Siempre digo: cada quien hace con su culo lo que quiere. Pero como digo una cosa, también digo otra: ser trans, vestirse del sexo opuesto y querer ser A JURO de ese sexo contrario por una evidente falta de identidad lo que te hace es merecedor de que te ayudemos a buscar un terapista, no a que “pertenezcas a todos los espacios”. Ese es el discurso de los que hablan de “inclusión y no discriminación”, pero no se dan cuenta de que se autodiscriminan ellos mismos cuando intentan ser algo que NO SON.
Y ni hablar de la cadena de comentarios a favor o en contra, cada uno más loco, más jalado de los cabellos, más bizarro, que generó ese tweet.
Es una cosa para entretenerse un par de horas. ¡De pana! 😂😂😂
Yo pasé un buen rato riéndome de las locuritas de la gente que se hace llamar “mente abierta”, “liberal”, “progre” o “inclusiva” y que dejaron sus comentarios en ese tweet. Pobres locos de mierda que están transformando esta sociedad en un zoológico de bichos raros.
Sin anestesia, aquí mi podcast al respecto, en donde explico con pelos y señales mi opinión acerca del tweet,
¿Estás de acuerdo conmigo? ¡Deja tu comentario!
¿No estás de acuerdo conmigo? ¡También deja tu comentario!
Haz uso de tu libre derecho de opinar. Yo ya hice uso del mio, y lo seguiré haciendo SIEMPRE.
Si te gustó mi podcast, puedes suscribirte, haciendo clic aquí. Y si quieres sugerirme algún tema para el próximo episodio, siéntete libre de hacerlo.
Pues realmente hay que estar aburrido para dedicar todo un blog a simplemente invalidar la identidad de UNA persona que not e está haciendo un carajo. Pero cada loco con su locura.
Y más aburrido aún para responderle a ese aburrido…