analisis de la p elícula soul - el eterno inconforme

Soul: una película infantil que no es para niños

El nuevo fenómeno del entretenimiento de Disney y Pixar se llama Soul. Esta película es el regalo con el que Disney cerró el 2020: un año marcado por la muerte.

Y como muertos es lo que más hubo el año pasado, quise hacer mi análisis de la película Soul, que evidentemente aborda la muerte, hablando de ese tema al que muchos le rehuyen.

¡Todos quieren ir pa’l cielo, pero nadie se quiere morir!

Y es que el tema de la muerte, aceptémoslo, es un tema tabú.

¿Por miedo? ¿Por desconocimiento? ¿Porque nadie sabe qué hay más allá?

Precisamente de eso es lo que trata Soul: no de explicar el más allá, que nunca se ve en la película, sino el qué hacemos ANTES de que nos llegue la hora de partir. Qué hacemos con la vida.

Particularmente, recomiendo esta película para niños “maduros”, de 10 años en adelante. Aunque si ya tú has hablado con tu hijo de este serio tema de la muerte (y no eres de los papás tarados que le dicen a sus hijos: “la abuelita se fue a dormir con papá Dios al cielo de las abuelitas”) puedes dejar que la vea.

Eso sí, la película es compleja. Confieso que la he visto 3 veces, y siempre veo detalles que no había entendido.

Es por ello que quise hacer mi análisis de Soul: una película que está en boca de todos.

¿Soul ganará un premio Oscar?

No lo sé. No lo creo… ¿qué opinas tú?

Lo que sí sé es que tecnológicamente y creativamente pienso que Pixar está en su mejor momento. La película tiene unas texturas y colores que hacen que uno por momentos piense que está viendo personajes reales. Y me parece interesante que se aborden estos temas tan profundos e interesantes para la sociedad actual.

Y aunque, como todo, ya la película tiene sus detractores, mi recomendación inconforme es que no dejes de darle un vistazo.

Si te gustó mi podcast, puedes suscribirte, haciendo clic aquí. O déjame algún comentario.

Nos escuchamos en una próxima oportunidad.

4 comentarios en “Soul: una película infantil que no es para niños”

  1. Definitivamente es una película que hay que ver, solo, en familia, pero hay que hacerlo. Particularmente me gustó la forma en que se abordaron muchos temas que van más allá de la muerte: Planos astrales, propósitos, la vida misma. ¡100% recomendada!

  2. Mónica del Pilar Ramos Torres

    Hola, después de que tantas personas hablan de esta película, ella llegó a mi jajajajaj.

    Definitivamente como comentas toca muchos temas y desde diferentes visiones.

    Mi conclusión, aunque sólo la he visto una vez, es que la vida se nos dio para vivirla y vivirla bien.

    Gracias por tu análisis sin spam

    1. El Eterno Inconforme

      ¡Gracias por leerme/escucharme, Mónica!

      Sí, ese es el mensaje. Suena sencillo, pero es más complicado de lo que a veces creemos. (O lo hacemos complicado…)

Deja tu Inconformidad aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ir arriba